Comentarios desactivados en La Importancia del consumo de alimentos energizantes
La Importancia del consumo de alimentos energizantes

La Importancia del consumo de alimentos energizantes

LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DE ALIMENTOS ENERGIZANTES
alimento energizantes

Una alimentación inadecuada nos puede hacer sentir cansancios y con falta de vitalidad. Seguir un plan alimenticio adecuado, es la forma de devolverle a nuestro cuerpo la energía que necesita para rendir al máximo. A veces nos resistimos a consumir ciertos alimentos que nos aportan energía porque pueden aportar muchas calorías y hacernos engordar, el secreto está en consumir pequeñas raciones varias veces al día.

¿Porqué a veces sentimos que nos falta energía?
El cansancio y la fatiga limitan la actividad y nos impacta emocional y socialmente. La respuesta está en la  manera como nos alimentamos. Los errores más comunes son:

  • Consumo excesivo de comida basura y azúcares refinados.
  • Evitar el desayuno y/o no hacerlo adecuadamente.
  • Pasar periodos muy largos sin ingerir alimentos.
  • Consumo inadecuado de líquido.
  • Comer en exceso.
  • Someterse a dietas muy estrictas

Alimentos Energizantes
Existe una relación grande de alimentos que nos aportan la energía suficiente para desarrollar nuestras actividades cotidianas, entre ellos: cereales no refinados, menestras, frutas y vegetales frescos en jugo o ensalada, los cuales mineralizan y aportan muchos nutrientes al cuerpo. Algunos de los más representativos son:

El Plátano:

  • Rico en potasio, que ayuda a mantener un correcto funcionamiento nervioso y muscular. Luego de una rutina de ejercicios físicos, los niveles de potasio en nuestro organismo bajan rápidamente.

Lentejas

  • Rico en vitaminas B1 y B2, hierro, cobre, magnesio, fósforo, selenio y zinc. Ayuda a combatir los estados anémicos y su aporte en carbohidratos nos aporta energía suficiente..

Avena

  • Rica en proteínas, grasas, carbohidratos y vitamina B1. Además contiene minerales como hierro, potasio, magnesio y zinc.

Almendra

  • Rica en grasas monoinsaturadas, por lo que su consumo aporta al organismo ácidos grasos omega 3 y 6. Aporta tambien carbohidratos y proteínas. Es importante fuente de potasio, calcio, magnesio, hierro, zinc, cobre y fósforo.

Chocolate

  • Rico en fósforo, potasio, magnesio, hierro, calcio, tiamina, vitamina E, riboflavina, cafeína, taninos y teobromina. Es un alimento que favorece el correcto funcionamiento del sistema nervioso y conlleva a un estado de tranquilidad placentera.

Recomendaciones
Algunas recomendaciones finales para hacer que nuestro día esté lleno de vitalidad y energía:

  • Desayuno balanceado, es la comida más importante del día. Un buen desayuno estimula nuestro metabolismo y nos permite estar más alerta y tener un mejor rendimiento durante el día.
  • Cuando sentimos hambre, significa que los niveles de azúcar en sangre descienden bruscamente, razón por la cual nos encontramos cansados y desganados. Un refrigerio o snack rico en proteínas y carbohidratos complejos (almendras, chocolate), nos ayudará a recuperar la fuerza necesaria.
  • Consumir las calorías correctas: consumir dietas muy estrictas  hace que nuestro metabolismo trabaje menos, por lo que el cuerpo quema menos calorías y da como resultado que no perdamos peso, por el contrario, que lo aumentemos. Por ello debemos consumir las calorías que van de acuerdo con su edad, peso y actividades física.
  • Evitar el consumo de alcohol, son  depresores del sistema nervioso, al principio nos sentimos estimulados pero, unas horas después, la fatiga y el cansancio nos ganan.

Bibliografía

  • Los alimentos energizantes q regulan el peso. Revista Buena Salus. Santiago de Chile.
  • Refrescar e hidratar: Dos conceptos de bebidas totalmente diferentes. Karina Noguera. Salud y vida Sana. Abril 2010